Afrontamos la jornada 24 en Primera División, no sin antes hacer un breve repaso por lo más destacado que nos dejó la fecha anterior, número 23 del campeonato.
Sin duda, el partido más sonado de la 23ª jornada en la Liga Santander fue el enfrentamiento entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, clave para dilucidar cuál sería el dueño momentáneo de la cuarta plaza, con dos equipos que vienen afrontando momentos complicados en los últimos tiempos.
Sin embargo, parece que Xavi Hernández comienza a dar con la tecla y a conseguir calar hondo en el esquema mental de sus jugadores la idea que prentende plasmar como entrenador. Fruto de ello, fue la primera parte azulgrana, con un gran ritmo de balón, en la que pudimos observar varios automatismos que merecen reconocimiento. El más destacado de ellos, fue la posición de Dani Alves como pivote organizador en ataque, dejando a Adama toda la banda, quien fuera un verdadero puñal en muchas fases del encuentro.
Aunque el equipo azulgrana todavía debe mejorar si quiere jugar ‘de tú a tú’ contra los grandes europeos, parece afianzarse un camino por el que llegar a esa meta.
En contraposición, el estado de forma de la plantilla del Atlético de Madrid y el escaso acierto del ‘Cholo’ para dar con la tecla este año. Nadie puede dudar de los 10 años gloriosos del Atlético en la dirección de Simeone, pero es igualmente indudable que el mejor entrenador de la historia colchonera no está sabiendo dar con la tecla este año: desbarajustes defensivos, decenas de goles a balón parado… muchos problemas impropios del Atlético de los últimos años.
Así, el Barça ha logrado colarse, por fin, en los puestos que dan acceso a Champions League, después de toda una primera vuelta alejado de los mismos. Con todo, no deben confiarse los culés para seguir remando, pues la pelea por el tercer y cuarto puesto promete estar reñida hasta el final; con muchos conjuntos en la lucha.
De los conjuntos que pelean, precisamente, por estas plazas, ha de destacarse también la victoria (0-2) del Villarreal en el Benito Villamarín, que continúa su escalada con el objetivo enfocado en los puestos europeos. Esta victoria permite, de hecho, al equipo de Unai Emery colocarse a tan solo 3 puntos del cuarto puesto y a 5 del tercero, el propio Real Betis.
¿Quién marcó el mejor gol de la jornada 23 en #LaLigaSantander? 🙄⚽🔝
— LaLiga (@LaLiga) February 8, 2022
El líder, el Real Madrid, supo aprovechar el empate del Sevilla ante Osasuna (llegó a tener un penalti a favor en el minuto 93) venciendo al Granada 1-0; para colocar un colchón de 6 puntos, que, aunque insuficiente, comienza a ser importante para afrontar el último tercio de liga con tranquilidad y confianza.
En la parte baja de la clasificación, la noticia más destacada fue la victoria del Real Mallorca (2-1) sobre el Cádiz CF; que le permite distanciarse del equipo gaditano a 5 puntos, incluso con un partido menos. Parecía que había espabilado el nuevo equipo se Sergio, pero esta derrota puede llegar a suponer un duro traspiés insalvable.
PARTIDOS. Calendario de la Liga Santander 2021/2022
POSICIONES. Clasificación de LaLiga Santander
Partidos de la jornada 24 de LaLiga
De este modo, afrontamos la 24ª jornada del campeonato Nacional en Primera División, que nos deja los siguientes 10 partidos:
PARTIDOS | HORARIOS |
---|---|
Sevilla CF 2-0 Elche CF | Viernes, 11 de febrero de 2022, 21:00 horas |
Cádiz CF 0-0 RC Celta | Sábado, 12 de febrero de 2022, 14:00 horas |
Villarreal CF 0-0 Real Madrid | Sábado, 12 de febrero de 2022, 16:15 horas |
Rayo Vallecano 0-3 CA Osasuna | Sábado, 12 de febrero de 2022, 18:30 horas |
Atlético de Madrid 4-3 Getafe CF | Sábado, 12 de febrero de 2022, 21:00 horas |
Deportivo Alavés – Valencia CF | Domingo, 13 de febrero de 2022, 14:00 horas |
Levante UD – Real Betis | Domingo, 13 de febrero de 2022, 16:15 horas |
Real Sociedad – Granada CF | Domingo, 13 de febrero de 2022, 18:30 horas |
RCD Espanyol – FC Barcelona | Domingo, 13 de febrero de 2022, 21:00 horas |
Real Mallorca – Athletic Club | Lunes, 14 de febrero de 2022, 21:00 horas |
Claves de la jornada 24 en Primera División
Suárez celebra un gol contra el Getafe, en la ida
De entre los 10 partidos que componen la jornada 24 en la Liga Santander, destacamos especialmente los siguientes:
Atlético de Madrid – Getafe
Encuentro absolutamente primordial para el equipo dirigido por Diego Pablo Simeone, que, tras caer en el Camp Nou, ha quedado apeado, al menos momentáneamente, de los puestos de Champions League. Una victoria ante un revitalizado Getafe se antoja fundamental si los atléticos no quieren descolgarse de la lucha por los puestos que dan acceso a la máxima competición continental. El FC Barcelona visita, además, el campo su de eterno rival, por lo que tendrá que hacer frente a un partido realmente duro.
El Getafe de Quique Sánchez Flores ha sumado 7 de los últimos 9 puntos en juego, y con su holgada victoria frente al Levante de la jornada pasada, ya ha logrado colocar una distancia de, precisamente, 7 puntos sobre el Cádiz, que marca el descenso.
Villarreal – Real Madrid
Uno de los grandes partidos de esta jornada es el Villarreal – Real Madrid, en el que se ven las caras el líder y un nuevo aspirante a los puestos de Liga de Campeones. Se tratará de un partido realmente duro para los hombres de Carlo Ancelotti, que acumulan varios partidos desarrollando un juego bastante pobre. Prueba de ello es que en sus dos últimos partidos como local, ante equipos de la zona baja, únicamente ha podido ganar un partido, por la mínima.
En frente tendrán a un Villarreal que llena con la moral al 101%, tras haber logrado vencer en uno de los campos más difíciles de esta temporada, el Benito Villamarín, y acercarse así a la zona Champions.
RCD Espanyol – FC Barcelona
Pero el plato fuerte de la jornada lo tendremos el domingo a las 21 horas, con el enfrentamiento entre el RCD Espanyol y el FC Barcelona, en el derbi catalán.
Sabido es que, normalmente, el Barça suele imponerse con bastante asiduidad en el duelo barcelonés, aunque dada la juventud de la actual plantilla barcelonista, no podemos dar nada por asegurado. El Espanyol está realizando, además, una temporada con el suficiente margen respecto al descenso como para tomarse este partido con toda la ilusión del mundo, pero sin presión.
El Barcelona llega al derbi en el mejor momento de la ‘era Xavi’, tras haber goleado a uno de sus rivales para entrar entre los 4 primeros, con un gran juego, sobre todo, en la primera parte.